LA NUEVA FP
ÍNDICE DE LAS NUEVA F.P.
1. EL NUEVO MODELO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
Introducción
1.1. Necesidad de un nuevo modelo de Formación Profesional
1.1.1. Situación de partida
1.1.2. Diseño de un nuevo modelo
1.2. Fundamentos y experimentación de la Reforma de la FP
1.3. El nuevo sistema educativo según la LOGSE
Fig.1. Componentes de la Formación Profesional
1.4. La Formación Profesional en la LOGSE
1.4.1. La Formación Profesional de Base (FPB)
Fig.2.. Ordenación del sistema educativo
1.4.2. La Formación Profesional Específica (FPE)
2. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS TÍTULOS PROFESIONALES
Fig.3. Familias profesionales del nuevo catálogo de Formación Profesional
2.1. Elaboración del catálogo de títulos: Grupos de Trabajo Profesional (GTP)
2.1.1. Constitución de los GTP
2.1.2. Composición y funcionamiento de los GTP
2.1.3. Proceso de elaboración de los títulos
2.2. Principales rasgos de la metodología aplicada para definir los títulos profesionales
2.2.1. Metodología aplicada
I. Estudio y caracterización de los sectores productivos
Fig.4. Proceso general de elaboración de los Títulos de FP
Fig.5. Funcionamiento y tareas de un GTP
II. Determinación de los perfiles profesionales
III. Determinación de las enseñanzas mínimas
Fig.6. Correspondencia entre la Referencia del Sistema Productivo y las enseñanzas mínimas del DBT
IV. Contraste externo
2.2.2. Determinación del Campo de Observación
2.2.3. Determinación de las Áreas Profesionales
2.3. Determinación de los perfiles profesionales
2.3.1. Unidades de Competencia ( UC )
2.3.2. Criterios de Realización ( CR )
2.3.3. Dominio Profesional
Fig.7. Diagrama de perfiles profesionales de una familia profesional
2.4. Determinación de las Enseñanzas Mínimas
Fig.8. Proceso general de determinación de las enseñanzas mínimas del título Fig.9. Estructura general y contenidos del documento de RD de título
1. EL NUEVO MODELO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
Introducción
1.1. Necesidad de un nuevo modelo de Formación Profesional
1.1.1. Situación de partida
1.1.2. Diseño de un nuevo modelo
1.2. Fundamentos y experimentación de la Reforma de la FP
1.3. El nuevo sistema educativo según la LOGSE
Fig.1. Componentes de la Formación Profesional
1.4. La Formación Profesional en la LOGSE
1.4.1. La Formación Profesional de Base (FPB)
Fig.2.. Ordenación del sistema educativo
1.4.2. La Formación Profesional Específica (FPE)
2. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS TÍTULOS PROFESIONALES
Fig.3. Familias profesionales del nuevo catálogo de Formación Profesional
2.1. Elaboración del catálogo de títulos: Grupos de Trabajo Profesional (GTP)
2.1.1. Constitución de los GTP
2.1.2. Composición y funcionamiento de los GTP
2.1.3. Proceso de elaboración de los títulos
2.2. Principales rasgos de la metodología aplicada para definir los títulos profesionales
2.2.1. Metodología aplicada
I. Estudio y caracterización de los sectores productivos
Fig.4. Proceso general de elaboración de los Títulos de FP
Fig.5. Funcionamiento y tareas de un GTP
II. Determinación de los perfiles profesionales
III. Determinación de las enseñanzas mínimas
Fig.6. Correspondencia entre la Referencia del Sistema Productivo y las enseñanzas mínimas del DBT
IV. Contraste externo
2.2.2. Determinación del Campo de Observación
2.2.3. Determinación de las Áreas Profesionales
2.3. Determinación de los perfiles profesionales
2.3.1. Unidades de Competencia ( UC )
2.3.2. Criterios de Realización ( CR )
2.3.3. Dominio Profesional
Fig.7. Diagrama de perfiles profesionales de una familia profesional
2.4. Determinación de las Enseñanzas Mínimas
Fig.8. Proceso general de determinación de las enseñanzas mínimas del título Fig.9. Estructura general y contenidos del documento de RD de título
0 Comments:
Post a Comment
<< Home